Mostrando entradas con la etiqueta Tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tendencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2009

El libro de Twitter

Vía Twitter (@rmoreno) llegué al blog ALT1040 para enterarme que recién había salido un interesante libro sobre Twitter.

Tim O'Reilly (@timoreilly) y Sarah Milstein (@SarahM) acaban de publicar el primer libro sobre Twitter, aunque lamentablemente no es gratuito.

El video promocional de este PDF (aun no está en librerías) -elaborado por O'Reilly TV- es bastante bueno y los invito a verlo con calidad HD en YouTube.

PD: Ojo con los tweets que la naturaleza hace de fondo.



miércoles, 10 de octubre de 2007

English

El inglés es el idioma de lo online, de Internet. Todas las grandes innovaciones y creaciones en el mundo web se han elaborado -en primera instancia- en este idioma.

Es la historia moderna. Desde la revolución industrial que los anglosajones van "pasos" adelante, de la mano de lo que ha sido el desarrollo de la cultura occidental.

Así es como hoy el inglés es vital para quien quiera tener un proyecto en la red. Y lo explico así: aunque se trate de algo elaborado completamente en otro idioma, es necesario manejar el inglés para analizar la competencia.

El inglés y el HTML son los idiomas de Internet. Aunque suene repetido, esto lo digo porque al parecer por estos días para quienes no somos native english speakers, la cuestión del inglés se ha hecho tan evidente que ya no existe esa preocupación que hubo hace unos años... hoy ya se da por hecho que se debe manejar el idioma y no se cuestiona.

En mi lector de feeds rss tengo muchas más fuentes en inglés que en español. En porcentajes deben ser 70% a 30%, respectivamente. Ahora doy gracias por haber dedicado tiempo a aprender inglés.

I love my mother tongue, but what would I do without "this" and "that"...

Siempre me dije que un buen profesional debía manejar tres idiomas: inglés, computación y economía. Llevándolo a un criterio deportivo... "con esa base de jugadores se puede ganar un partido en cualquier lado".

Más...

lunes, 25 de junio de 2007

El presente, no el futuro

Ayudando al marketing viral, vía CK's blog di con este comercial de Cisco sobre la "telepresencia", tecnología (del presente, aseguran) que apuesta dejar en el recuerdo a las fabulosas "videoconferencias". Todo dependerá de su coste, digo yo...



¿Y dónde vamos a llegar? Bienvenidos a la red humana



Más sobre telepresencia en este video.

martes, 19 de junio de 2007

Video "boom"

Aprovechando que You Tube anunció hoy su expansión a diez idiomas distintos les cuento la siguiente reflexión.

Está claro que un video bien hecho transmite un mensaje muy potente, mucho más que él que logra una frase bien hecha.

Por ejemplo, el video publicado en mi anterior post, el de Prometeus producido por Casaleggio Associati, en poco tiempo se ha expandido por la blogósfera como una verdadera pandemia.

"Todo el mundo" ya habla de él, literalmente. Es impresionante el efecto.

Lo curioso es que el video, si bien es novedoso, no es algo absolutamente original, sino que son ideas que ya se han discutido por escrito muchas veces.

Pero qué distinto y qué poderoso es transmitir el mensaje a través de un buen video. Como para afirmar que imágenes y sonido unidos, jamás serán vencidos.

A esto sumo este post del blog del colega Jeff Jarvis que cuenta que un estudio realizado en EEUU ya muestra la "explosión" que está teniendo el uso del video a través de la web.

Como para ir invirtiendo en cámaras...