Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

Banksy sobre lo público y la publicidad

Me encantó la forma en que el misterioso grafitero inglés Banksy expresa su punto de vista sobre la publicidad. Aquí les comparto el texto original y más abajo una traducción al español. (Visto en Menéame del blog de Ernesto Rodera). 

People are taking the piss out of you everyday. They butt into your life, take a cheap shot at you and then disappear. They leer at you from tall buildings and make you feel small. They make flippant comments from buses that imply you’re not sexy enough and that all the fun is happening somewhere else. They are on TV making your girlfriend feel inadequate. They have access to the most sophisticated technology the world has ever seen and they bully you with it. They are The Advertisers and they are laughing at you.

You, however, are forbidden to touch them. Trademarks, intellectual property rights and copyright law mean advertisers can say what they like wherever they like with total impunity.

Fuck that. Any advert in a public space that gives you no choice whether you see it or not is yours. It’s yours to take, re-arrange and re-use. You can do whatever you like with it. Asking for permission is like asking to keep a rock someone just threw at your head.

You owe the companies nothing. Less than nothing, you especially don’t owe them any courtesy. They owe you. They have re-arranged the world to put themselves in front of you. They never asked for your permission, don’t even start asking for theirs.

- Banksy

"Hay gente que te molesta a diario. Irrumpen en tu vida, te agreden gratuitamente y desaparecen. Se asoman desde lo alto de los edificios y te hacen sentir insignificante. Hacen comentarios desagradables desde los laterales de los autobuses dando a entender que no eres lo suficientemente sexy o que la diversión está siempre en otro sitio. Salen en la televisión y hacen que tu novia se sienta incómoda con su cuerpo. Tienen acceso a la más sofisticada tecnología que jamás se haya inventado y la utilizan para abusar. Son “los publicistas” y se están burlando de ti.

En cambio tú tienes prohibido tocarles. Las leyes sobre marcas, propiedad intelectual y derechos de autor dicen que los publicistas pueden decir lo que quieran donde quieran con total impunidad.

¡A la mierda! Cualquier anuncio en un espacio público que no te deja elegir si verlo o no verlo te pertenece. Es tuyo. Tienes derecho a cogerlo, transformarlo y reutilizarlo. Puedes hacer lo que quieras con él. Pedir permiso para hacerlo sería como pedir permiso para quedarte una piedra que te acaban de tirar en la cabeza.

No le debes nada a las empresas. Menos que nada; y sobre todo, no les debes ninguna gentileza. Ellos te la deben. Han reorganizado el mundo para ponerse delante de tus narices. Nunca te han pedido permiso; entonces tampoco se los pidas a ellos".

Banksy.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Escucha y conversa

En SlideShare se pueden encontrar miles de presentaciones interesantes. Buscando entre las más vistas di con estas dos que dejan muy claro qué está pasando y cómo viene el futuro (mediano plazo) de las comunicaciones, el marketing y la publicidad.

Medios Sociales: El poder del boca-oreja





¿Qué sigue?: El producto es el marketing


domingo, 13 de abril de 2008

Blogs y empresas, parte II: Bueno, bonito y barato

What would happen if every single high school student had to have a blog? Or every employee in your company? Or every one of your customers? (Seth Godin)

El blog es un medio de comunicación potencialmente bueno, potencialmente bonito y actualmente barato.

En el pasado (lamentablemente aún presente para muchos) las empresas -también las personas- estaban determinadas a comunicarse y a entender el mundo en el que vivían a través de la información que emanaba de unos pocos medios de comunicación que a su vez eran definidos por una elite de editores.

En esos medios las empresas pagaban espacio para publicidad. Pagaban a los medios para poder llegar a sus consumidores.

Ayer esta situación cambió. Hoy está cambiando. Y mañana cambiará: La empresa se comunica directamente con sus consumidores y estos con la empresa. La transparencia y la información hacen que el mercado cada vez sea menos cruel...

Internet cambió el modo de comunicar y el blog cumplió un papel fundamental ¿Por qué? Porque es bueno, bonito (un buen diseño consigue maravillas) y barato (ni comparable a lo que exigía el presupuesto cuando habían pocos medios).

Es así como hoy se presenta una posibilidad irresistible a toda empresa: tener un blog y aumentar sus oportunidades de comunicación. Dar un paso a lo que viene: ser parte activa de una comunidad.

Ilustración vía Motor Trend.